“El sedimento urinario es, en la práctica, el último de los análisis manuales con valoración final subjetiva, lo que significa, en pocas palabras, que cuanto más sabe y mayor experiencia tiene el investigador mejores y más especializados resultados se obtienen”
✔Curso onlie
✔Puedes acceder a ✔cualquier hora del día
✔Estamos acreditados
✔El participante podrá interactuar con el maestro.
La“bioseguridad” incluye a individuos del ambiente asistencial y operadores de la salud, regulando las actitudes y conductas para evitar la obtención de infecciones en el medio laboral. Son normas y protocolos para reducir los factores de riesgos laborales procedentes de agentes biológicos, físicos o químicos.
Te invitamos a ver la siguiente conferencia :👇🚨
Principios de bioseguridad: – Universalidad: todos los pacientes laborales – Uso de barreras de protección: materiales que impiden el contacto con sangre o fluidos orgánicos – Medios de eliminación del material contaminado
Grupos de Riesgo: – GR1: agentes biológicos no asociados con enfermedades en humanos sanos ni animales, con bajo riesgo para el individuo o la comunidad – GR2: agentes asociados con enfermedad humana, poco seria. Tratada con medidas terapéuticas preventivas. – GR3: agentes asociados con enfermedades humanas letales. Alto riesgo individual, bajo riesgo para la comunidad. Medidas terapéuticas disponibles. – GR4: agentes asociados con enfermedades humanas serias, contagio entre individuos. No medidas terapéuticas disponibles
Precauciones: Barreras y técnicas que crean un ambiente estéril y sin contaminantes: – Lavado de manos – Guantes – Bata – Mascarilla – Protector ocular – Zapatos o botas – Recolectores de material usado
Grados de exposición: – Alto riesgo: agujas huecas contaminadas con sangre de pacientes – Mediano riesgo: materiales en contacto con mucosas de pacientes – Bajo riesgo: instrumentos en contacto con piel y mucosas integras
Niveles de bioseguridad:
Nivel 1: peligro mínimo para el personal del laboratorio y para el ambiente. No se requiere equipo especial, ni un diseño específico de las instalaciones. Incluye: bacterias y virus como la hepatitis canina, Escherichia coli no patógena, cultivos de células y bacterias no infecciosas. Las precauciones a tomar son: guantes de plástico y protección facial.
Nivel 2: similar al 1. Agentes de peligro moderado hacia el personal y el ambiente. El personal del laboratorio tiene entrenamiento específico sobre el manejo de agentes patógenos. El acceso al laboratorio es restringido. Precauciones extremas con instrumentos punzocortantes contaminados. Procedimientos que se llevan a cabo en gabinetes de trabajo biológico.
Nivel 3: se da en laboratorios clínicos, de diagnóstico, laboratorios universitarios y de investigación, en los cuales se realizan trabajos con agentes tóxicos que pueden ser mortales al inhalarse o exponerse. Se utiliza vestimenta y equipo de protección. El personal de laboratorio tiene una formación específica en el manejo de agentes patógenos y agentes potencialmente letales, y son supervisados por científicos competentes con experiencia en el trabajo con estos agentes. El acceso al laboratorio es restringido. Ventilar el aire del laboratorio al exterior, con un flujo de aire direccional controlado. Se sigue el estándar de prácticas microbiológicas y equipamiento de seguridad del nivel de seguridad 2.
Nivel 4: se da cuando se trabaja con agentes biológicos que tienen un alto riesgo de contagio y que son perjudiciales para la vida. El personal cuenta con un entrenamiento específico en el manejo de agentes infecciosos en un ambiente estéril y controlado. Los laboratorios se mantienen con una presión de aire negativa. Las enfermedades infecciosas que se manejan son: Ébola, Viruela, Hantavirus, Fiebre de Lassa, etc.
La pandemia de SARS-COV-2 que rodea el mundo es causada por un virus natural, no uno producido en un laboratorio, según un nuevo estudio genético.
El estudio demuestra que la composición genética del SARS-CoV-2 no es una mezcla de virus conocidos, como podría esperarse si fuera de origen artificial. Y tiene características inusuales que se han identificado recientemente en osos hormigueros escamosos llamados pangolines, evidencia de que el virus proviene de la naturaleza, así es como lo discuten Kristian Andersen y sus colegas en su publicación del 17 de marzo en Nature Medicine.
No a los rumores de que tal vez el virus fue diseñado en un laboratorio y liberado intencionalmente o accidentalmente. Aunque, "esto no es algo que simplemente se pueda dar por sentado" a decir de los investigadores. Por otro lado, las características genómicas descritas pueden explicar en parte la infecciosidad y la transmisibilidad del SARS-CoV-2 en humanos.
FIGURA. Características de la proteína Spike en SARS-CoV-2 humano y coronavirus relacionados.
a, Mutaciones en los residuos de contacto de la proteína spike de SARS-CoV-2. La proteína spike del SARS-CoV-2 (barra roja en la parte superior) se alineó contra los coronavirus similares al SARS-CoV más estrechamente relacionados y el propio SARS-CoV. Los residuos clave en la proteína spike que hacen contacto con el receptor ACE2 están marcados con recuadros azules tanto en el SARS-CoV-2 como en los virus relacionados, incluido el SARS-CoV (cepa Urbani).
b, Adquisición del sitio de escisión polibásica y O-glicanos. Tanto el sitio de escisión polibásica como los tres O-glicanos pronosticados adyacentes son exclusivos del SARS-CoV-2 y no se vieron previamente en los linajes betacoronavirus B.
Andersen, K.G., Rambaut, A., Lipkin, W.I. et al. The proximal origin of SARS-CoV-2. Nat Med (2020).
En estos tiempos de cambio, tomémonos el tiempo de crear y ayudar, seamos aliados de los héroes que están en la línea de batalla en los laboratorios clínicos trabajando día a día para dar soporte de diagnóstico a toda la población que los requiere siempre🔬👨🔬👩🔬💪.