Gripe H1N1 está en México
Autoridades Sanitarias de la república Mexica reportan el primer caso de Gripe aviar, esta es una infección viral que afecta a las aves pero que accidentalmente a pesar de clasificarse como una zoonosis tambien el humano sirve como reservorio para este virus. En diferentes paises en lo que va del año se han reportado casos y ya se presenta el primer caso en la república Mexicana . A continuación te comparto toda la información de este caso
- Reporte de caso.
- Síntomas .
- Sintomas
- Tratamiento
- Datos Epidemiológicos
- Profilaxis
La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en el país.
Se trata de una menor de edad residente del estado de Durango, cuyo contagio fue confirmado el 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) según informaron los medios locales
Actualmente, la menor se encuentra hospitalizada con diagnóstico reservado en Torreón, Coahuila, donde recibió inicialmente tratamiento con retrovirales.
“La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta recervado ”, señala un comunicado que se dio a conocer dias desoues que la paciente fuera ingresada .
Los síntomas de la infección por el virus H5N1 en humanos pueden variar desde leves hasta graves e incluyen:
- - Fiebre o sensación febril.
- - Tos.
- - Dolor de garganta.
- - Dolores musculares o corporales.
- - Dolor de cabeza.
- - Fatiga.
- - Enrojecimiento e irritación ocular (conjuntivitis).
- - Dificultad respiratoria.
- - Diarrea.
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO?
El tratamiento recomendado para la influenza aviar H5N1 incluye el uso de medicamentos antivirales, como oseltamivir, que son más efectivos cuando se administran poco después de la aparición de los síntomas.
Estos antivirales ayudan a reducir la gravedad y duración de la enfermedad.
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA
Desde 2003 hasta el 20 de enero de 2025, se han notificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 964 casos humanos de influenza aviar A(H5N1) en 24 países, con 466 defunciones, lo que representa una tasa de letalidad del 48 por ciento.
En la región de las Américas, entre 2022 y la semana epidemiológica 8 de 2025, se han reportado brotes en 19 países y territorios.
Específicamente, en Estados Unidos, hasta el 6 de enero de 2025, se han confirmado 66 casos humanos de H5N1 desde 2024, con una muerte reportada.
La OMS considera que el riesgo para la salud pública de este virus es bajo para la población en general.
Sin embargo, se recomienda evitar el contacto directo con aves silvestres y otros animales infectados o potencialmente infectados por el virus de la influenza aviar A.
Etiquetas: gripe aviar, H1n1, reportan caso de gripe h1n1
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal