Se reportan 69 casos de Ameba comecerebro
Actualmente, se ha reportado un aumento preocupante en los casos de la ameba "comecerebros" (Naegleria fowleri) en el estado de Kerala, al sur de la India .
Las autoridades sanitarias han declarado una alerta debido a la gravedad de la situación.
Aquí tienes un resumen de la información clave sobre los casos en la India:
Brote en Kerala: En lo que va del año, se han registrado 69 casos de meningoencefalitis amebiana primaria (MAP) en Kerala, con un total de 19 muertes. Esta cifra es significativamente superior a la de años anteriores.
Aumento de casos:El aumento en los casos es notable. Por ejemplo, en 2024 se reportaron 36 casos con 9 muertes, lo que ya indicaba una tendencia al alza. El hecho de que este año los casos no estén confinados a un solo punto, sino que se hayan detectado en diferentes partes del estado, ha generado mayor preocupación.
Causas potenciales: Los expertos señalan que el clima cálido, las fuertes lluvias y la dependencia de fuentes de agua sin tratar (como pozos y estanques) en la región, crean un entorno ideal para que la ameba prospere. Además, el cambio climático y el aumento de las temperaturas del agua pueden estar contribuyendo a su propagación.
Respuesta de las autoridades: En respuesta a la alerta, el gobierno de Kerala ha implementado medidas de prevención, como la cloración de pozos, tanques de agua y áreas de baño públicas. También se están llevando a cabo campañas de concientización para advertir a la población sobre los riesgos de bañarse en aguas estancadas.
Tratamiento: Aunque el pronóstico para la MAP es extremadamente sombrío (con una tasa de mortalidad global de más del 97%), las autoridades de salud en Kerala han destacado un aumento en la tasa de supervivencia, que ha mejorado a un 24%. Este logro se atribuye en parte al diagnóstico temprano y al uso del medicamento miltefosina como parte del tratamiento.
La ameba Naegleria fowleri, comúnmente conocida como la "ameba comecerebros", es un microorganismo que se encuentra en ambientes de agua dulce templada, como lagos, ríos y aguas termales. Aunque es extremadamente rara, la infección que causa es casi siempre mortal.
¿Cómo ocurre la infección?
La infección se produce cuando el agua contaminada que contiene la ameba entra por la nariz. Desde allí, la Naegleria fowleri viaja a través del nervio olfatorio hasta el cerebro. Una vez en el cerebro, causa una infección grave y fulminante conocida como meningoencefalitis amebiana primaria (MAP). Es importante destacar que tragar agua contaminada no causa la infección, ni tampoco se puede transmitir de persona a persona.
Síntomas y consecuencias
Los síntomas iniciales, que suelen aparecer entre 1 y 12 días después de la exposición, son similares a los de la meningitis bacteriana o viral e incluyen:
• Dolor de cabeza intenso
• Fiebre
• Náuseas y vómitos
• Rigidez en el cuello
A medida que la enfermedad avanza, los síntomas empeoran rápidamente y pueden incluir confusión, falta de atención, pérdida del equilibrio, convulsiones y alucinaciones, llevando a un coma y, en la mayoría de los casos, a la muerte en un plazo de 1 a 18 días después del inicio de los síntomas.
Prevención
Debido a la alta tasa de mortalidad, la prevención es crucial. Para reducir el riesgo de infección, se recomienda:
• Evitar nadar o zambullirse en aguas dulces estancadas y calientes.
• Mantener las piscinas y jacuzzis adecuadamente clorados y desinfectados.
• Al realizar irrigaciones nasales (como con un rinocornio), usar siempre agua destilada, estéril o previamente hervida.
Etiquetas: ameba come cerebro, ameba naegleria fowleri, Kerala, Kerala la India

