Infosalud

lunes, 6 de octubre de 2025

Premio Nobel medicina 2025 Guardianes de la Tolerancia Inmunitaria

 El Equilibrio Silencioso: Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi, Guardianes de la Tolerancia Inmunitaria


El Premio Nobel de Fisiología o Medicina de 2025 ha reconocido una de las hazañas más cruciales y sutiles de la biología: la capacidad de nuestro cuerpo para distinguirse de lo extraño y, en última instancia, evitar atacarse a sí mismo. Los galardonados, **Mary E. Brunkow**, **Fred Ramsdell** y **Shimon Sakaguchi**, han sido honrados por sus "descubrimientos sobre la **tolerancia inmunitaria periférica**", una revelación que no solo ha desvelado el misterio de las enfermedades autoinmunes, sino que también ha abierto nuevos caminos prometedores en la lucha contra el cáncer.

El sistema inmunitario es una maravilla de la evolución, una red compleja diseñada para identificar y eliminar patógenos. Sin embargo, su eficacia reside en un equilibrio delicado: debe ser lo suficientemente agresivo para combatir las amenazas externas, pero lo suficientemente tolerante para no desencadenar una guerra interna. Durante años, se pensó que la principal salvaguardia contra la autoinmunidad se establecía en el timo, donde las células inmunitarias "asesinas" eran eliminadas si mostraban afinidad por las moléculas propias del cuerpo.

Los trabajos de Sakaguchi en 1995 supusieron el primer descubrimiento clave al identificar una clase de linfocitos T previamente desconocida que cumplía un papel de "guardia de seguridad". Estas células, más tarde denominadas **células T reguladoras (Treg)**, poseían la asombrosa capacidad de silenciar y mantener a raya a otras células T potencialmente autorreactivas.


Años después, la investigación de Brunkow y Ramsdell proporcionó la pieza molecular faltante. Al estudiar un modelo de ratón con una grave enfermedad autoinmune (llamado *scurfy*), lograron identificar la mutación en un gen que llamaron **$Foxp3$**. Descubrieron que el gen $Foxp3$ era esencial para la función y el desarrollo de las células Treg de Sakaguchi. En esencia, Brunkow y Ramsdell encontraron el interruptor maestro que controla a los "policías" del sistema inmunitario, demostrando que la pérdida de la función de $Foxp3$ conduce a la autoinmunidad descontrolada.


En conjunto, estos hallazgos establecieron el concepto fundamental de la **tolerancia inmunitaria periférica**. Probaron que existe un segundo nivel de control, o una segunda línea de defensa, fuera del timo, donde las células Treg patrullan el cuerpo para garantizar que los linfocitos T que escaparon al proceso de "selección" no causen daño a los tejidos propios.


La trascendencia de este premio radica en su **impacto clínico**. Las enfermedades autoinmunes, como la diabetes tipo 1, la artritis reumatoide y el lupus, afectan a millones de personas. El conocimiento de las células Treg y su gen $Foxp3$ ofrece nuevas herramientas para desarrollar terapias que buscan restaurar el equilibrio perdido. Al aumentar o potenciar la función de las células Treg en pacientes, los médicos podrían, potencialmente, amortiguar la respuesta autoinmune.


Además, el descubrimiento tiene profundas implicaciones en la inmunoterapia contra el cáncer. Los tumores a menudo "secuestran" el mecanismo de las células Treg para protegerse del ataque del sistema inmunitario. Modular o inhibir selectivamente la actividad de las células Treg en el microambiente tumoral podría ser una estrategia poderosa para liberar la respuesta inmunitaria del paciente y permitirle combatir el cáncer de manera más efectiva.

Los descubrimientos de Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi no son solo un avance en la ciencia básica, sino un pilar sobre el que se construyen las terapias de próxima generación. Este Nobel honra a los investigadores que descubrieron los "guardianes" silenciosos de nuestra salud, dándonos una comprensión profunda de cómo nuestro cuerpo logra la paz interna y, lo que es más importante, ofreciendo la esperanza de restaurarla cuando se pierde.

Etiquetas: ,