Infosalud

viernes, 5 de septiembre de 2025

ESTOS SON LOS BIOMARCADORES DE INSULINO

 BIOMARCADORES DE INSULINO RESISTENCIA/ SINDROME METABÓLICO/ DIABETES MELLITUS Y SUS VALORES IDEALES VS REFERENCIA ACTUAL.



Para el diagnóstico de la resistencia a la insulina (IR), comúnmente se utilizan parámetros como la insulina, la glicemia en ayunas y sus respectivas curvas. Sin embargo, en el contexto de la prevención, es clave incorporar otros indicadores complementarios que permitan anticiparse, especialmente cuando ya existen factores de riesgo asociados.

A continuación, se presentan algunos exámenes clínicos relevantes que pueden ser útiles como marcadores tempranos de IR. Es importante tener en cuenta que muchos de estos parámetros presentan rangos de referencia muy amplios en los laboratorios convencionales, lo que puede dificultar una detección precoz efectiva.

1- GGT: directamente relacionada con el estrés oxidativo, la presencia de contaminantes, la depleción de glutatión y la resistencia a la insulina.

2- Alfa-hidroxibutirato: Marcador temprano de IR, ya que aumenta antes de una hiperglicemia e hiperinsulinemia. ( habitualmente utilizado como marcador de cetoacidosis ya instaurada o ayunos prolongados).

3- HOMA-IR: glucosa*insulina/ 405. Indicador de resistencia a la insulina.

4- ACIDO URICO: marcado de IR, estrés oxidativo, falta de vitamina C y exceso de fructosa.

5- RELACIÓN TG/HDL: relación elevada: IR y exceso de carbohidratos, Es sencilla y económica de calcular y muy útil en seguimiento metabólico.

6- PROINSULINA: marcador de estrés oxidativo e IR, ya que la proinsulina es una molécula precursora que se divide en insulina y péptido C, aumentando en IR al tratar de compensar el requerimiento de insulina, aumentando también la lipogÉnesis.

7- CURVA DE GLUCOSA E INSULINA:

⁃ Mejor predictor de resistencia a la insulina.

⁃ El valor en ayuno puede ser engañoso, porque no refleja la respuesta y el comportamiento durante el dia

INSULINA AYUNO:

Valor referencia: 5 y 25 (U/ml)

Valor ideal : < 6 -11) U/ml)

CURVA INSULINA:

 < 50 a la 1ª hora

 < 30 a las 2 horas

 < 10 a las 3 horas



GLICEMIA EN AYUNO :

⁃ Valor referencia: 70-110 mg/ d/L

⁃ Valor ideal: 80-90 mg/ d/L

CURVA GLUCOSA:

La glucosa no debe superar los 140 mg/dL a la 1 hora, y a las 2 horas debería estar igual que en ayuno.

8- HEMOGLOBINA GLICADA (HBA1C): Refleja cuánta glucosa se ha unido a la hemoglobina en los últimos 3 meses.

9- ADIPONECTINA: hormona producida en el tejido grado, que mejora la sensibilidad a la insulina, y aumenta la oxidación de ácidos grasos, tiene función antiinflamatoria y protectora cardiovascular

10- HOMA-BETA: estima la reserva pancreática.

Solo se debe solicitar en casos de resistencia a la insulina o diabetes.

- Un valor < 100 indica baja reserva pancreática.


Etiquetas: , , ,