Infosalud: Farmacos antihipertensivos lista de los más utilizados

viernes, 28 de marzo de 2025

Farmacos antihipertensivos lista de los más utilizados

 

La hipertension arterial require tratamiento adecuado e inmediato desde el momento que el medico diagnostica esta enfermedad.


 

 Es importante el monitoreo de la presion arterial por varios dias consecutivos para poder saber su padeses o no de esta enfermedad. Existen diferentes tipos de farmacos con acciones diferentes para controlar los niveles de PA. 

Antes de mencionarte los farmacos quiero hacer mencion sobre datos que debes saber sobre esta enfermedad 

La presion arterial representa la tensión de la sangre en su trayectoria a travez del sistema arterial. Alcanza su nivel máximo (presión sistólica) cuando la sangre se eyecta del corazón durante la sístole y su nivel mínimo (presión diastólica) cuando el corazón se relaja durante la diástole.

Presión Arterial= volumen minuto x resistencia periférica

Volumen minuto= volumen sistólico x frecuencia cardíaca

Clasificación de la presión arterial en los adultos:

  • Normal ‹ 120 ‹ 80 (mmHg)
  • Pre-hipertensión sistolica120-139 diastolica 80-89
  • Hipertensión estadio 1: sistolica 140-159 diastolica 90-99
  • Hipertensión estadio 2: Sistolica:160-179 diastolica: 100-109
  • Hipertensión estadio 3: Sistolica:≥180 diastolica:  ≥110

Estos datos según: Comité nacional para la detección, la evaluación y el tratamiento de la hipertensión arterial (JNC-7, JNC-8).

FACTORES DE RIESGO los vamos a dividir en dos, los no modificables que son Edad, sexo, etnia, antecedentes familiares, infarto previo.

Y los modificables que están: Resistencia a la insulina, anomalíasmetabólicas, obesidad, hiperlipidemia, dieta con elevado contenido en sodio, potasio, calcio y magnesio, tabaquismo, consumo de alcohol, estrés, sedentarismo, anticonceptivos orales.

    

Los fármacos antihipertensivos son fármacos capaces de modificar el curso natural del estado hipertensivo y prevenir las complicaciones de la HT.

Estos los dividiremos en

a.    Diuréticos

b.    b. Inhibidores de la enzima de conversión de angiotensina II (IECA) ejemplo Enalapril,captopril.

c.     c. Antagonistas de los Rc AT1 de angiotensina II (ARA-II) ejemplo  losartan

d.    d. β-bloqueantes

e.    e. Bloqueantes de los canales de calcio. ejemplo Amlodipina,nifedipina

 Inhibidores de la renina Bloqueantes α-adrenérgicos Vasodilatadores directos Simpaticolíticos de acción central.

Los beta bloqueadores como  atenolol y bisoprolol

Hay otros usados como metildopa y hidralazina

Etiquetas: , , , , , ,

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal