Infosalud: Identificación de Cristales de Colesterol en el Análisis de Orina

martes, 8 de abril de 2025

Identificación de Cristales de Colesterol en el Análisis de Orina

  Cristales de COLESTEROL en orina 

Los cristales de colesterol se encuentran predominantemente en orinas ácidas. 

Formas

Los cristales de colesterol aparecen como placas transparentes, delgadas en forma de paralelogramo con ángulos mellado. Su forma y tamaño pueden variar, y a menudo están en capas.

▪️ Color

- Incoloros. 

- Bajo luz polarizada pueden presentar una variedad de colores.

▪️Solubilidad 

Son solubles en cloroformo, en éter y en alcohol caliente.

▪️Significado Clínico 

Cuando éstos cristales se observan en el sedimento de orina, indican grandes cantidades de colesterol en orina y condiciones ideales que han promovido la supersaturación y su precipitación.

Otras evidencias de lípidos, como gotas de grasa que flotan libremente, cilindros grasos o cuerpos ovales grasos , así como también grandes cantidades de proteína, acompañan a estos cristales.

La presencia de cristales de colesterol en la orina es índice de una excesiva destrucción tisular; estos cristales se observan en cuadros nefríticos y nefróticos, la enfermedad renal poliquística, la nefrosis lipoidea y también en casos de quiluria. 

La quiluria se produce como consecuencia de la obstrucción a nivel torácico o abdominal del drenaje línfáfico con ruptura de vasos linfáticos en el interior de la pelvis renal o en el tracto urinario. La obstrucción del flujo linfático puede deberse a tumores, a agrandamiento grosero de ganglios linfáticos abdominales y a filariasis. 

Los medios de contraste radiopacos intravenosos (tinte de rayos X) como el diatrizoato de meglumina y el diatrizoato sódico forman cristales planos y en capas en forma de paralelogramo que son morfológicamente similares y necesitan diferenciarse de los cristales de colesterol. La diferenciación se logra correlacionando los hallazgos microscópicos con los resultados del examen químico.

Por ejemplo, los medios de contraste radiopacos producen una gravedad específica de orina anormalmente alta (es decir, mayor que 1.040), y no están asociados con proteinuria o lipiduria; en contraste, los cristales de colesterol se ven en la orina con una gravedad específica normal y deben ir acompañados de proteinuria y lipiduria.

Finalmente la formación de cristales de colesterol puede ocurrir in vitro, es decir, los cristales son inducidos fuera de la solución por el enfriamiento de la orina después de la recolección y el almacenamiento.

➡️ Referencias bibliográficas: 


1. Sister LG. Análisis de Orina Atlas a Color. Buenos Aires: Panamericana; 1987.

2. European urinalysis guidelines. Scand J Clin Lab Invest. 2000; 60: 1-96. 

3. Nancy AB. Fundamentals of Urine and Body Fluid Analysis. 4th ed. Filadelfia: Elsevier; 2016. 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal