Infosalud: La EPOC ya no se define exclusivamente por obstrucción en la espirometría JAMA, 2025

jueves, 22 de mayo de 2025

La EPOC ya no se define exclusivamente por obstrucción en la espirometría JAMA, 2025

  Beyond Obstruction-A Milestone in COPD Diagnosis (2025-05) Nuevo paradigma en el diagnóstico de la EPOC 


La EPOC ya no se define exclusivamente por obstrucción en la espirometría. Una nueva propuesta de clasificación multidimensional rompe con el modelo tradicional. Te explico por qué es un cambio histórico. 👇

Tradicionalmente, la EPOC se diagnosticaba casi exclusivamente por la relación VEF1/CVF disminuida tras broncodilatador. Esto dejaba por fuera a muchos pacientes con síntomas e incluso con daño pulmonar estructural.

Bhatt et al. (JAMA, 2025) proponen una nueva clasificación con:

 ✅ Criterios mayores (obstrucción espirométrica)

 ✅ Criterios menores (síntomas + hallazgos en TAC)

Con esta propuesta, es posible diagnosticar EPOC incluso sin obstrucción espirométrica.

¿Qué incluye esta clasificación?

 1 criterio mayor + ≥1 menor O

≥3 criterios menores (al menos 2 de imagen si hay comorbilidades)

Los criterios menores incluyen: ▪️ Disnea

▪️ Bronquitis crónica

▪️ TAC con enfisema o engrosamiento bronquial

▪️ Calidad de vida reducida

Este cambio es más inclusivo. Por ejemplo, muchas personas afrodescendientes tienen enfisema sin alteración en la espirometría. La nueva clasificación podría corregir décadas de subdiagnóstico en esta población.

Además, redefine conceptos como "EPOC temprana", "PRISm" o "GOLD 0", clasificando a muchos de estos pacientes como verdaderos casos de EPOC, con posible indicación de intervención precoz.

 ¿Qué retos plantea?

 Falta estandarización en criterios por imagen

 Poca inclusión de personas no fumadoras

 Ausencia de biomarcadores confiables

 Se requiere más investigación en estas áreas

Este nuevo marco redefine la conversación clínica. Ya no basta con mirar la espirometría: hay que considerar al paciente de forma integral. Es un paso hacia una medicina más precisa y equitativa.

Y deja una pregunta provocadora:

 Si ya no se necesita obstrucción para diagnosticar…

¿Debemos seguir llamándola EPOC?

El artículo completo esta en el canal de telegram de infosalud 

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal