Infosalud: Medir LDL-C: ¿Cuál es la mejor manera?

miércoles, 21 de mayo de 2025

Medir LDL-C: ¿Cuál es la mejor manera?

La enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECA) es de gran impacto en la sociedad moderna. 


Por lo tanto, la medición del colesterol, particularmente el colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C), es una prueba clave para la gestión de riesgos de ECA

El LDL-C todavía se calcula con mayor frecuencia utilizando la ecuación de Friedewald, pero esta fórmula tiene varias limitaciones y no debe usarse para muestras bajas de LDL-C y cuando los TG son más de 400 mg /dl (>4,52 mmol / l).

Se han desarrollado varias ecuaciones nuevas para LDL-C. La ecuación de Sampson➗ parece ser la más precisa y se puede utilizar para muestras con niveles de TG de hasta 800 mg / dl (9,03 mmol / l).

Los ensayos directos de LDL-C también tienen algunas limitaciones en muestras dislipidémicas, pero pueden ser útiles para muestras posprandiales.

Hay otras medidas nuevas de LDL (LDL-P, sd-LDL-C, LDL-TG y LDL-SM), que pueden ofrecer algunas ventajas sobre LDL-C.

Aunque desde hace más de 60 años que el LDL juega un papel central en la patogénesis de la aterosclerosis, todavía no estamos seguros de cuál es la mejor manera de medirlo.

Se conoce mejoras recientes en LDL-C y otras pruebas basadas en LDL, sin embargo en el futuro puede ser necesario considerar pasar a pruebas alternativas al menos para la evaluación de riesgo inicial de ECA

📍Fuente: Curr Opin Cardiol.2020 Jul;35(4):405-411.

ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES - PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE


Si usted es como la mayoría, probablemente pensará que la enfermedad cardiaca es un problema de otras personas. Sin embargo, la enfermedad cardiaca es la asesina número uno en los Estados Unidos. También es una causa importante de discapacidad. Existen muchos tipos de enfermedades cardiacas pero la causa más común es el estrechamiento o bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad de las arterias coronarias y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos. Otros tipos de problemas cardíacos pueden ocurrir en las válvulas del corazón, o el corazón puede no latir bien a causa de una insuficiencia cardiaca. Ciertas personasnacen con una enfermedad cardiaca. Usted puede reducir las probabilidades de padecer una enfermedad cardiaca tomando medidas para controlar los factores de riesgo: Controle su presión arterial. Disminuya su colesterol. No fume. Haga suficiente ejercicio. Las enfermedades cardiovasculares constituyen un conjunto de entidades que afectan el corazón y los vasos sanguíneos. Cuando afecta los vasos sanguíneos puede comprometer órganos como el cerebro (enfermedad cerebrovascular), los miembros inferiores, los riñones y el corazón. Dentro de las enfermedades cardiovasculares las de mayor ocurrencia son la enfermedad coronaria y la enfermedad cerebrovascular. La enfermedad coronaria es la enfermedad del corazón secundaria al compromiso de las arterias que lo nutren (arterias coronarias). Puede manifestarse como angina de pecho, o en forma aguda como infarto de miocardio. La enfermedad cerebrovascular se manifiesta principalmente en forma de ataques agudos (ACV) ya sea por obstrucción o sangrado de una arteria. En cualquiera de los dos casos, pueden comprometerse en forma transitoria o permanente las funciones que desempeña el sector del cerebro irrigado por esa arteria. ¿Cuáles son sus causas? Existen varios factores reconocidos que aumentan el riesgo a desarrollar enfermedad cardiovascular, muchos de los cuales son modificables. Un factor de riesgo modificable es aquel que se puede prevenir, eliminar o controlar. Entre ellos se encuentran: • Niveles elevados de colesterol, triglicéridos y otras sustancias grasas en la sangre. • Presión arterial elevada. • Elevados niveles de ácidos úrico en la sangre (ocasionados principalmente por dietas con un alto contenido proteico). • Ciertos desórdenes metabólicos, como la diabetes. • Obesidad. • Tabaquismo. • Falta de ejercicio físico • Estrés crónico ¿Cómo se puede prevenir? • Deje de fumar • Evite la exposición pasiva al humo de tabaco • Reduzca el consumo de alimentos con un contenido alto de grasas saturadas, azúcar y sal • Aumente el consumo de frutas y hortalizas • Cocine sin agregar sal. Reemplácela por perejil, albahaca, tomillo, romero y otros condimentos • Sume al menos 30 MINUTOS diarios de actividad física de manera continua o acumulada: use escaleras, camine,baile, ande en bicicleta, etc. • Limite el consumo de alcohol

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal