¿Por qué los "-pril" suelen dar tos seca y los "-sartán" no?
![]() |
IECA (Inhibidor de la Enzima Convertidora de Angiotensina). Ej.: enalapril
Actúa sobre la ECA que convierte angiotensina | en Il y degrada bradicinina. Al inhibirse la ECA, la bradicinina se acumula en las vías aéreas y aparece la tos seca persistente.
Casos raros➡️angioedema.
ARA II / BRA (Antagonista del Receptor de Angiotensina
II). Ej.: losartán
No actúa sobre la ECA. Actúa directamente en el receptor AT1, donde actuaría la angiotensina II. La degradación de bradicinina se mantiene, por eso la tos típica de los IECA no suele aparecer.
En resumen:
IECA = actúa en la enzima (ECA)
ARA Il = actúa en el receptor (AT1)
La diferencia en la tos seca viene de la bradicinina: aumenta con lECA, no aumenta con ARA II.
La hipertensión arterial, o presión arterial alta, es una condición médica común y peligrosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por una fuerza excesiva de la sangre contra las paredes de las arterias, lo que puede causar graves problemas de salud a largo plazo.
¿Qué es la presión arterial?
La presión arterial es la medida de la fuerza con la que la sangre empuja contra las paredes de los vasos sanguíneos. Se compone de dos números:
• Presión sistólica (el número superior): Representa la presión en las arterias cuando el corazón late y bombea sangre.
• Presión diastólica (el número inferior): Representa la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos.
Una presión arterial se considera alta cuando las lecturas son consistentemente de 130/80 mmHg o más.
Causas y factores de riesgo
En la mayoría de los casos, la causa exacta de la hipertensión primaria (la más común) no se conoce. Sin embargo, existen varios factores que aumentan el riesgo de desarrollarla:
• Edad: El riesgo aumenta con la edad.
• Antecedentes familiares: Si tienes familiares con hipertensión, es más probable que la desarrolles.
• Estilo de vida:
• Dieta: Consumo excesivo de sodio, grasas saturadas y trans.
• Falta de actividad física: El sedentarismo contribuye al aumento de peso y al riesgo.
• Obesidad: El sobrepeso u obesidad eleva la presión arterial.
• Consumo de alcohol y tabaco: Ambos hábitos dañan los vasos sanguíneos.
• Estrés: El estrés crónico puede contribuir a la hipertensión.
Síntomas y diagnóstico
La hipertensión a menudo se conoce como el "asesino silencioso" porque la mayoría de las personas no experimentan síntomas. Los pocos síntomas que pueden presentarse (como dolores de cabeza, mareos o sangrado nasal) suelen ser inespecíficos y no siempre están relacionados con la presión arterial alta. Por esta razón, la única forma de diagnosticarla es a través de una medición regular de la presión arterial.
Consecuencias para la salud
Si no se controla, la hipertensión puede dañar órganos vitales y conducir a complicaciones graves, como:
• Enfermedad del corazón: Aumenta el riesgo de infarto y enfermedad coronaria.
• Accidente cerebrovascular: Debilita los vasos sanguíneos en el cerebro, lo que puede provocar un derrame.
• Insuficiencia renal: Daña los vasos sanguíneos de los riñones, afectando su función.
• Problemas de visión: Puede dañar los vasos sanguíneos en los ojos, llevando a la pérdida de la visión.
Tratamiento y prevención
El tratamiento de la hipertensión generalmente implica cambios en el estilo de vida y, en muchos casos, medicamentos.
• Cambios en el estilo de vida:
• Seguir una dieta saludable (como la dieta DASH).
• Reducir el consumo de sal.
• Hacer ejercicio regularmente.
• Mantener un peso saludable.
• Limitar el consumo de alcohol y dejar de fumar.
• Medicamentos: Hay varios tipos de medicamentos que pueden ayudar a bajar la presión arterial, como diuréticos, betabloqueantes e inhibidores de la ECA, entre otros. El médico determinará el medicamento adecuado según las necesidades de cada paciente.
La prevención es clave. Adoptar hábitos de vida saludables desde una edad temprana puede reducir significativamente el riesgo de desarrollar esta condición.
Etiquetas: antihipertensivos, farmacos antihipertensivos, medicamentos para la presión arterial, que es la presión arterial, síntomas de la presión alta, síntomas de la presión baja, tipos de presión
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal