Infosalud

sábado, 29 de marzo de 2025

Dominando los Antimicrobianos: Desglosando las 12 Familias Clave

 

Los agentes antimicrobianos son utilizados para erradicar microorganismos que son patógenos para el ser humano. Los microbios han causado diferentes enfermedades en el ser humano.


 

Los avances científicos han ayudado a poder descubrir ,controlar y erradicar estos microorganimos , estos avances han hecho una clasificación de estos y por lo tanto hay que tomar en cuenta los postulados de ERLICH  que menciona a los antimicrobianos deben ser muy activos frente a los microorganismos , también deben ser fácilmente absorbibles por el cuerpo humano y deben ser activos en presencia de tejidos y fluidos corporales con una baja toxicidad y que tengan un alto grado de índice terapéutico.

Estos los clasificaremos en los que actúan sobre la estructura química, resersibilidad de su efecto ,toxicidad,espectro de acción , tipo de resistencia , mecanismo de acción y farmacología.

Es importante que conozcamos ciertos conceptos.

Antibióticos que son sustancias sintetizadas por un microorganismo.

Los quimioterapéutico que son sustancias de preparación sintetica .

Los vamos a clasificar por su origen tanto biológico,semisintético y sintetico.

También por su espectro de acción: de amplio ,limitado y reducido espectro.

Un antimicrobiano es bactericida cuando mat4n a un microorganismo sin necesidad de lisarlo y bacteriolotico cuando lo hacen por lisis y por ultimo son bacteriostático cuando inhiben el crecimiento de dicho microorganismo.

Los bartericidas son: ß-lactámicos, Vancomicina, Fosfomicina, cicloserina, Aminoglucósidos , Polimixinas, Quinolonas.

Los bacteriostático son: Cloranfenicol, Tetraciclinas, Macrólidos Propiedades ideales de un Antimicrobiano.

Las propiedades ideales de un antimicrobiano son: La toxicidad selectiva, la bactericida, que no desarrolle resistencia, que tenga efecto contra un amplio espectro y no deben ser alérgicos.

Existen cinco formas que actúan los antimicrobianos, ya sea afectando  la síntesis de la pared celular, afectando la membrana citoplasmática, interfiriendo sobre el DNA bacteriano, la producción de proteínas y las vias metabólicas.

Etiquetas: , , , , ,