Infosalud

sábado, 11 de octubre de 2025

Graves consecuencias estan causando las lluvias en México

La Huella Devastadora de la Temporada Pluvial en MéxicoLa temporada de lluvias en 


México ha alcanzado un punto de emergencia crítica durante este mes de octubre de 2025, con precipitaciones intensas que no solo han desbordado ríos y provocado inundaciones masivas, sino que también han dejado una lamentable cifra de pérdidas humanas y materiales a lo largo del territorio nacional. La conjugación de la Tormenta Tropical Raymond en el Pacífico, los remanentes del ciclón Priscilla, y la actividad de un frente frío han creado un escenario de riesgo generalizado.El impacto más severo se ha concentrado en los estados del centro y sureste. Entidades como Hidalgo y Puebla han reportado las cifras más altas de decesos, con la lluvia intensa desencadenando derrumbes y el desborde de cuerpos de agua que han afectado severamente a comunidades enteras. En el Golfo, Veracruz ha sufrido graves daños, especialmente en municipios del norte como Poza Rica y Álamo, donde miles de viviendas resultaron afectadas y se requirió la activación del Plan DN-III-E por parte del Ejército y la Marina. Los estados de Colima, Jalisco, Michoacán, y la península de Baja California Sur se mantienen en alerta máxima debido a la persistente amenaza de Raymond, que continúa generando lluvias intensas, oleaje elevado y vientos fuertes, obligando a las autoridades a suspender clases y restringir la navegación en zonas costeras.Ante la magnitud de la catástrofe, la respuesta institucional ha sido inmediata. El Gobierno Federal ha movilizado a miles de elementos de las Fuerzas Armadas y de Protección Civil para realizar tareas de rescate, limpieza de escombros, restablecimiento del servicio eléctrico y apertura de caminos bloqueados por deslaves. La prioridad actual es el apoyo directo a la población afectada mediante el establecimiento de refugios temporales y la entrega de ayuda humanitaria.En conclusión, este sábado 11 de octubre el panorama pluvial en México es de máxima emergencia y luto nacional. Las autoridades mantienen la vigilancia sobre la trayectoria de los sistemas tropicales, pues el pronóstico anticipa que las lluvias continuarán con fuerza, especialmente en el noroeste, occidente y el sur del país. La crisis actual subraya la vulnerabilidad de las comunidades ante los fenómenos hidrometeorológicos y la necesidad urgente de fortalecer la infraestructura urbana y los sistemas de prevención para mitigar los efectos de una temporada de lluvias excepcionalmente destructiva. 

Etiquetas: , , ,

lunes, 9 de junio de 2025

Barbara es el primer Huracán que se forma

 ‘Bárbara’ ya es huracán. La tormenta ganó fuerza en el Océano Pacífico y se convirtió en el primer huracán de la temporada en esa cuenca, según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).



Aviso Especial 2: 🌀Tormenta Barbara y Depresión Tres-E

No representan riesgo para México.

Barbara próxima huracán.

Depresión Tres-E próxima a tormenta “cosme”

Precaución por lluvias fuertes a intensas en costas y sierras de Guerrero, Michoacán, Colima, Jalisco y Nayarit (Bahía de Banderas).

Resumen

Tormenta tropical Barbara 

Se prevé que en 12 a 24 hora se fortalezca en un huracán categoría 1, mientras se desplaza cercano y paralelo a las costas de Michoacán, Colima y Jalisco. Para el día lunes a martes entrará en etapa de debilitamiento a medida que se aleja de costas del occidente de México. Actualmente Barbara es una tormenta tropical con 95 km/h de viento máximos sostenidos y se localizó a 275 km al suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. Se desplaza my rápido a 19 km/h con rumbo al oeste-noroeste, paralelo a costas del sur del país. 

Efectos

Precaución por lluvias fuertes a intensas en costas y sierras del occidente-sur del país. Además, de oleaje elevado con corrientes de retorno en costas.

Depresión Tropical Tres-E

Se prevé se convierta en una tormenta tropical durante hoy domingo, mientras mantiene una trayectoria hacia el noroeste, alejado de costas mexicanas. Sin riesgo para el país.

Por otra parte, el ingreso de humedad sobre el sur, occidente y centro de México, favorecerá el aumento de lluvias y tormentas a medida que avance la semana. Seguiremos actualizando.

Precaución: Por lluvias locales intensas en costas del sur-occidente del país, así corrientes de retorno en costas, debido a la cercanía de los sistemas antes mencionados. 

–– Centro Meteorológico del Pacífico ––

Etiquetas: , ,