LIQUIDO AMNIOTICO: Líquido producido por las membranas fetales y por el feto. Rodea al feto durante
todo el embarazo, y su volumen a término es de aproximadamente 1.000 ml.
LIQUIDO ASCISTICO: Líquido acuoso que contiene albúmina, glucosa y electrólitos, que se acumula en
la cavidad peritoneal en determinados trastornos como las enfermedades hepáticas
o la insuficiencia cardíaca congestiva.
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO: Líquido que protege y circula a través del cuarto ventrículo del encéfalo,
espacio subaracnoideo y conducto del epéndimo.
LIQUIDO CORPORAL: Líquido contenido en los tres espacios corporales: el plasma sanguíneo de la
sangre circulante, el líquido intersticial entre las células y el líquido
celular del interior de las células.
LIQUIDO EXTRACELULAR : Parte del líquido corporal compuesta por el líquido intersticial y el plasma
sanguíneo.
LIQUIDO INTERCICIAL: Líquido extracelular que llena los espacios entre la mayoría de las células del
organismo y representa una parte importante del componente líquido del
organismo.
La pleura
Membrana serosa delicada que rodea el pulmón, constituida por una
capa única de células mesoteliales planas situadas sobre una fina membrana de
tejido conectivo. La pleura se divide en pleura visceral, que reviste el pulmón
y se introduce en las cisuras entre los lóbulos, y pleura parietal, que reviste
la pared del tórax, cubre el diafragma y se refleja sobre las estructuras del
mediastino.
la toracocentesis es Perforación quirúrgica de la pared torácica y del espacio pleural con una aguja
para la aspiración de líquido con fines diagnósticos o terapéuticos o para la
obtención de una muestra para biopsia.
trasudado es Líquido que pasa a través de una membrana o que se abre paso a través de un
tejido o del espacio comprendido entre las células de un tejido.
Exudado es Líquido, células u otras sustancias que se han exudado o expulsado lentamente
desde las células o vasos sanguíneos a través de pequeños poros u orificios en
las membranas celulares.
la ascistis: Acumulación anormal de líquido intraperitoneal que contiene grandes cantidades
de proteínas y de electrólitos. Esta alteración puede acompañarse de distensión
abdominal generalizada, hemodilución, edema o disminución de la producción de
orina.
Etiquetas: artritis, aslo, factor reumatoide, liquido ascitico, liquido pleural, liquido sinoval, liquidos de puncio, pcr, perfil reumatico