Infosalud: Cristales de Charcot-Leyden: ¿Qué revelan al microscopio?

lunes, 18 de agosto de 2025

Cristales de Charcot-Leyden: ¿Qué revelan al microscopio?

 


Durante el análisis microscópico de esputo, heces o secreciones nasales, la presencia de cristales de Charcot-Leyden puede llamar la atención de los profesionales de laboratorio. Pero ¿qué significan estos cristales?

Estas estructuras son alargadas y puntiagudas, como pequeñas agujas o prismas, y suelen ser transparentes. Se forman por la descomposición de los eosinófilos, células implicadas en procesos alérgicos y parasitarios. La identificación de estos cristales suele asociarse con afecciones como:

✅ Asma bronquial

✅ Infecciones parasitarias intestinales (como anquilostomiasis o ascariasis)

✅ Rinitis alérgica

✅ Reacciones inmunitarias con aumento del recuento de eosinófilos

📍 Estos cristales no aparecen en una sola enfermedad específica, sino que son un signo de la actividad de los eosinófilos en el organismo. Junto con otros hallazgos de laboratorio, como la eosinofilia en el hemograma completo, pueden ayudar a guiar la investigación clínica.

👩🔬 En el laboratorio, detalles como este marcan la diferencia. Una observación minuciosa al microscopio puede proporcionar información valiosa para el diagnóstico y el tratamiento médico.

¿Alguna vez has encontrado cristales de Charcot-Leyden en tus análisis? ¡Comparte tu experiencia en los comentarios! ⬇️

Etiquetas: , ,

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal