Infosalud: Conoce las 7 Pruebas para el diagnóstico y monitoreo de pacientes con VIH

martes, 1 de julio de 2025

Conoce las 7 Pruebas para el diagnóstico y monitoreo de pacientes con VIH

 Tipos de pruebas de VIH:



1. *ELISA (Ensayo Inmunoabsorbente Ligado a Enzimas)*: Detecta anticuerpos contra el VIH en la sangre.

2. *Western Blot*: Confirma la presencia de anticuerpos contra el VIH.

3. *Pruebas Rápidas*: Proporcionan resultados rápidos, a menudo utilizando fluido oral o sangre.

4. *Pruebas de Ácido Nucleico (NAT)*: Detectan material genético del VIH (ARN o ADN).

5. *Prueba del Antígeno p24*: Detecta la proteína p24 del virus.

6. *Pruebas de Carga Viral*: Miden la cantidad de ARN del VIH en la sangre.

7. *Recuento de Células CD4*: Mide la cantidad de células CD4 (células T) en la sangre.


Fines de las Pruebas

1. *Diagnóstico*: Determinar si una persona está infectada con el VIH.

2. *Monitoreo*: Monitorear la progresión de la enfermedad y la respuesta al tratamiento. 3. *Detección*: Identificar a las personas con riesgo de infección.

Recomendaciones para las pruebas

1. *Pruebas de rutina*: Recomendadas para personas de 13 a 64 años.

2. *Pruebas basadas en el riesgo*: Recomendadas para personas con conductas o exposición de alto riesgo.


Importancia de las pruebas

1. *Detección temprana*: Permite un tratamiento oportuno y la prevención de la transmisión.

2. *Mejores resultados*: Permite que las personas reciban la atención y el manejo adecuados.

3. *Prevención*: Ayuda a prevenir la transmisión a otras personas.

0 Comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]

<< Página Principal