Sur America alerta por casos de Fiebre amarilla
FIEBRE AMARILLA.
Es una enfermedad viral hemorrágica transmitida por mosquitos infectados, principalmente del género Aedes y Haemagogus.
Es causada por el virus de la fiebre amarilla, un flavivirus de ARN.
Entrada y replicación viral
El virus entra al organismo a través de la picadura de un mosquito infectado.
Se replica inicialmente en los ganglios linfáticos locales, donde infecta macrófagos y células dendríticas.
Desde allí, se disemina a través del sistema linfático y luego a la sangre (viremia).
Diseminación sistémica
El virus se disemina a órganos altamente vascularizados, como el hígado, bazo, riñones y corazón.
El principal órgano diana es el hígado, donde infecta hepatocitos y causa daño celular directo.
Daño hepático y disfunción multiorgánica.
Necrosis de los hepatocitos, especialmente en la zona centrolobulillar, sin formación de cuerpos de inclusión (característico).
El daño hepático genera:
Ictericia (por destrucción hepatocelular).
Alteración de la síntesis de factores de coagulación, lo que lleva a sangrados.
Aumento de transaminasas (ALT, AST).
También se produce afectación del miocardio y riñón (necrosis tubular aguda, proteinuria, oliguria).
Alteraciones inmunológicas y respuesta inflamatoria
El virus estimula una respuesta inmune intensa, liberando citocinas proinflamatorias como TNF-α, IL-6 e interferones.
Esta tormenta de citocinas contribuye al daño endotelial y al aumento de la permeabilidad vascular, favoreciendo la hipotensión, shock y hemorragias.
Fase tóxica (en algunos pacientes)
Después de una fase inicial febril, algunos pacientes entran en una fase tóxica, caracterizada por:
- Fiebre recurrente.
- Ictericia intensa.
- Hemorragias mucosas y digestivas.
- Disfunción hepática y renal severa.
- Alto riesgo de muerte (20-50%).
CLINICA DE LA FIEBRE AMARILLA
Período de incubación (3–6 días)Asintomático.
Replicación viral inicial en ganglios linfáticos.
Fase aguda o infecciosa (3–4 días)
Fiebre alta, cefalea, mialgias, náuseas, vómitos.
Congestión facial, inyección conjuntival.
Viremia elevada.
🔬Hallazgos de laboratorio: leucopenia, trombocitopenia leve.
Remisión (1–2 días)
Mejoría clínica aparente.
Disminuye fiebre.
El virus puede seguir replicándose en órganos.
Fase tóxica (en 15–25% de los pacientes)
Ictericia, hemorragias (hematemesis, epistaxis, sangrado gingival), oliguria.
Signos de insuficiencia hepática y renal.
Shock, delirium, coma, muerte.
Hallazgos de laboratorio:
- AST y ALT elevadas (AST > ALT).
- INR prolongado.
- Bilirrubina total elevada.
- Creatinina elevada.
- Proteinuria, cilindros granulares en orina.
Etiquetas: alerta, brote de sarampión, colombia, Fiebre amarilla, ops
0 Comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Comentarios de la entrada [Atom]
<< Página Principal