Infosalud

sábado, 23 de agosto de 2025

Aumentan los casos por brote de Legionella en Nueva York

brote mortal de Legionella que no perdona.


Nueva York está viviendo una pesadilla invisible. Más de 111 personas en Central Harlem han sido diagnosticadas con legionelosis, una neumonía seria causada por la bacteria Legionella — y ya son 6 muertes confirmadas.

El origen: 12 torres de enfriamiento contaminadas en al menos 10 edificios, incluyendo un hospital público. Todas fueron desinfectadas, pero el brote ya dejó su huella.

La enfermedad es traicionera: comienza con fiebre, tos y dolor muscular, pero puede transformarse en una neumonía fulminante en cuestión de días. Y lo peor: no se transmite de persona a persona, sino que se respira en forma de vapor contaminado, sin que nadie lo note.

 La pregunta es: ¿quién será la víctima número 7?

El diagnóstico  se basa en una prueba de antígenos de Legionella, se utiliza para detectar la presencia de la bacteria Legionella, causante de la enfermedad del legionario, una forma grave de neumonía. Detecta específicamente la presencia de antígenos de Legionella pneumophila serogrupo 1 en la orina, ya que es la causa más común de la enfermedad del legionario. Este método de diagnóstico no invasivo es una herramienta clave para identificar una infección activa por Legionella, especialmente en pacientes que presentan síntomas como fiebre, tos y dificultad para respirar. Permite un tratamiento e intervención oportunos para controlar la infección y prevenir complicaciones.

La prueba de antígenos de Legionella se recomienda generalmente cuando un paciente presenta síntomas de neumonía, especialmente si presenta fiebre, tos, dificultad para respirar u otra dificultad respiratoria. Esta prueba es crucial para identificar la infección por Legionella en personas que hayan estado expuestas a fuentes de agua contaminada, como sistemas de aire acondicionado, jacuzzis o sistemas de plomería. La identificación temprana y el tratamiento oportuno son esenciales para reducir la gravedad de la infección y mejorar la evolución depaciente .

La prueba de Legionella Ag está indicada cuando un paciente presenta síntomas de neumonía, como fiebre persistente, tos, escalofríos, dificultad para respirar y dolor torácico. La prueba es especialmente útil para pacientes hospitalizados que muestran signos de una infección respiratoria grave o cuando no se identifican de inmediato otras causas de neumonía. También se recomienda para personas que han estado expuestas a posibles fuentes de la bacteria Legionella, como sistemas públicos de agua o torres de refrigeración.

Para la prueba de Legionella Ag, se requiere una muestra de orina (3 ml). El paciente proporciona una muestra de orina, que luego se analiza para detectar la presencia de antígenos de Legionella. La prueba no es invasiva, lo que la convierte en un método conveniente y eficaz para diagnosticar la infección por Legionella. Es importante seguir las instrucciones adecuadas para la recolección de la muestra para garantizar resultados precisos. 

La prueba de Legionella Ag es necesaria para identificar una infección activa causada por la bacteria Legionella, que puede provocar la enfermedad del legionario. Esta infección puede causar neumonía grave con complicaciones como insuficiencia respiratoria y choque séptico si no se trata. Al detectar antígenos de Legionella en orina, los profesionales sanitarios pueden confirmar la presencia de la bacteria, determinar el tratamiento adecuado y aumentar las probabilidades de una recuperación completa. La prueba es especialmente útil para un diagnóstico rápido, ya que permite identificar la infección de forma temprana, incluso en casos en los que los métodos de cultivo tradicionales podrían tardar más.

No se requiere ninguna preparación especial para la prueba de Legionella Ag. Los pacientes normalmente pueden continuar con sus actividades habituales y tomar sus medicamentos antes de la prueba. Sin embargo, es fundamental recolectar la muestra de orina en un recipiente limpio y seguir atentamente las instrucciones proporcionadas para evitar la contaminación. Los pacientes deben informar a su profesional sanitario si están tomando algún medicamento o padecen alguna afección que pueda afectar los resultados, aunque esto no suele ser necesario para la prueba de Legionella Ag.

La prueba de Legionella Ag puede realizarse manualmente o mediante sistemas automatizados. En las pruebas manuales, se utilizan métodos de inmunoensayo como el ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas (ELISA) o los ensayos de flujo lateral para detectar antígenos de Legionella. La muestra de orina se mezcla con reactivos que se unen específicamente a los antígenos.

En entornos de alto rendimiento, se pueden utilizar sistemas automatizados para procesar grandes cantidades de muestras, lo que permite obtener resultados más rápidos. Tanto los métodos manuales como los automatizados son fiables y eficientes para detectar la infección por Legionella.

El rango de referencia para la prueba de Legionella Ag es el siguiente:

- Negativo: No se detectan antígenos de Legionella en la orina, lo que indica que no hay infección activa.

Un resultado negativo generalmente significa que el paciente no está infectado actualmente con la bacteria Legionella. Sin embargo, pueden producirse falsos negativos, especialmente en casos en los que la infección está causada por una cepa distinta a la de Legionella pneumophila serogrupo 1, o si la carga bacteriana es demasiado baja para ser detectada. En estas situaciones, podrían ser necesarias pruebas adicionales.

Etiquetas: , , , , ,