Infosalud

sábado, 3 de febrero de 2024

DIPLOMADO BIOQUIMICA CLINICA 2024

 


La bioquímica clínica es la especialidad que se ocupa del estudio de los aspectos químicos de la vida humana como lo son los procesos fisiológicos y patológicos, además de la aplicación de las técnicas de laboratorio en el diagnóstico, control del tratamiento, seguimiento, prevención e investigación de la enfermedad.


El diplomado le permitirá a los participantes una formación académica en el área de bioquímica clínica mediante la compresión de conocimientos actualizados que les permita su aplicación a situaciones clínicas específicas, que aporten al conocimiento del metabolismo humano y a la adecuada interpretación de los cambios que ocurren en el hombre.

Temario:

MODULO I ( Del 15 de abril al 15 de mayo)

- Glucidos

-Fisiopatologia de la Diabetes 

-Enzimologia y pruebas de Función Reumáticas 

- El Laboratorio  en las enfermedades Gastrointestinales.

MODULO II ( DEl 15 de mayo al 15 de junio)

-Compuestos Nitrogenados no proteicos.

-Proteínas 

-Lipidos 

-Control de calidad en química Clinica

Modulo III ( Del 15 de junio al 15 Julio)

-Hormonas 

-Hipotálamo-Hipofisiaria 

-Inmunoensayos (RIA,IF, CLIA, ELISA)

MODULO IV ( Del 15 de Julio al 15 de agosto)

-Glándula Tiroidea 

-Glándula Paratiroidea 

-Glándulas suprarrenales 

- Mineralocorticoides

MODULO V ( Del 15 de agosto al 16 de septiembre  )

-Gónadas 

-Urocitograma

- Laboratorio de Andrologia

Endocrinólogia del embarazo.

Aspectos Bioquímicos del Embarazo.

Solicita más información del registro en los enlaces:

Clic AQUI PARA REGISTRARTE


Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

viernes, 8 de abril de 2022

DIPLOMADO HEMATÓLOGIA APLICADA AL LABORATORIO CLINICO




 

Los conocimientos específicos en hematología requieren del profesional del laboratorio de análisis clínicos, una cualificación intensa y una actualización permanente para mantenerse actualizado y en vanguardia en esta área de trabajo.  En este completo Curso te ofrecemos la posibilidad de aumentar tu competitividad de una forma sencilla y eficaz.

Objetivos generales 

  • Identificar las principales alteraciones hematológicas en una prueba analítica 
  • Proponer las exploraciones complementarias imprescindibles para el abordaje clínico de los pacientes afectos de una hemopatía Correlacionar los hallazgos de laboratorio con las entidades clínicas  Establecer un diagnóstico diferencial de las principales discrasias sanguíneas


Este diplomado es presentado modalidad online.



´Maestro



QFB.EHDL ROBERTO REYES PEREZ 

Jefe del departamento de • Hematología y Hemostasia • PartidaLab Laboratorios Clínicos S.A.

Programa academico:

MODULO 1 

Del 10 de junio al 10 de julio

SERIE ROJA 

1.1Principios básicos de hematología . 

1.1.1 Eritropoyesis. 

1.1.2 Técnica correcta del frotis sanguíneo.

 1.1.3 Teoría de la tinción de Wright. 

 1.1.4 Automatización en hematología. 

1.1.5 Interpretación de los datos cuantitativos de una Citometría hemática completa 

 1.1.6 Estructura del eritrocito. 

1.1.7 Maduración del eritrocito. 

1.1.9 Clasificación de anemias según Wintrobe. 

1.1.10 Anemias Microcìticas Hipocròmicas. 

1.1.11 Anemia por deficiencia de hierro aspectos generales.

 1.1.12 Anemia de los padecimientos crónicos aspectos básicos. 

1.1.13 Talasemias y su valor diagnostico. 1.1.14 Anemias sideroblàsticas. 

1.1.15 Anemias normocìticas-normocròmicas.

 1.1.16 Anemias hemolíticas. 

1.1.17 Anemias `Macrocìticas Normocròmicas. 

1.1.18 Control de calidad en hematología

1.2 Anemia por deficiencia de hierro y padecimientos crónicos . 

 1.2.1 Concepto real de la anemia. 

 1.2.2 El hierro y su perfil histórico 

1.2.3 Absorción del hierro 1.2.4 Proteínas que participan en la homeostasis del hierro.

 1.2.5 Morfología de la anemia por deficiencia de hierro.

 1.2.6 Aspectos moleculares de la deficiencia de hierro.

 1.2.7 Anemia de los padecimientos crónicos .

 1.2.8 Hepcidina el maestro de la homeostasis sistemática del hierro 

1.2.9 La hepcidina como alternativa para curar membranopatìas hemoglobinopatías y enfermedades relacionadas con sobrecarga de hierro. 

1.2.10 Casos clínico por resolver.

 1.2.11 Examen

MODULO 2

Del 10 de julio al 10 de agosto  

1.3 Anemia sideroblàsticas. 

1.3.1 Artículos relacionados para la comprensión del tema anemias sideroblàsticas. 

1.3.2 Marca morfológica de las anemias sideroblàsticas 

 1.3.3 Biología molecular de las anemias sideroblàsticas 

 1.3.4 Anemias sideroblàsticas adquiridas 

1.3.5 Anemias sideroblàsticas congénitas 

1.3.6 Tratamiento de las anemias sideroblàsticas 

1.3.7 Caso clínico por resolver 

 1.3.8 Examen 

1.4 Talasemias , anemias Normocìticas y hemolíticas 

1.4.1 las talasemias. 

1.4.2 Clasificación de las talasemias. 

1.4.3 Morfología de las talasemias. 

1.4.3 Talasemias menores 1.4.4 Talasemias mayores

 1.4.5 Anemias Normocìticas Normocròmicas 

1.4.5 Anemias hemolíticas hereditarias y su morfología. 

 Eliptocitosis Hereditaria. 

 Esferocitosis Hereditaria. 

 Estomatocitosis Hereditaria.

 Acantocitosis Hereditaria.

 Drepanocitosis. 

 Deficiencia de G6FD Ovalocitosis del Sudeste de Asia. 

1.4.6 Anemias hemolíticas adquiridas. 

 Anemias hemolíticas por anticuerpos

 Anemias hemolíticas Mecánicas. 

 Examen. 

MODULO 3

Del 10 de agosto al 10 de septiembre 

1.5 Anemia Macrocìticas Normocròmicas.

 1.3.1. Falsas anemias Macrocìticas. 

1.3.2 Anemias Macrocìticas Megaloblásticas.

 1.3.3 Morfología de las anemias Megaloblásticas. 

 1.3.4 Deficiencia de vitamina B12 y sus mecanismos moleculares 

1.3.5 Deficiencia de acido fólico y sus mecanismos moleculares.

 1.3.6 Casos clínicos de las anemias Megaloblásticas. 

1.3.7 Examen de la serie roja y sus anemias .

 SERIE BLANCA 

 1.6 Maduración y función de los leucocitos.

 maduración de los neutrófilos

 maduración de los eosinofilos

 maduración de los basófilos

 maduración de los monocitos.

 maduración de los linfocitos 

 1.6.1 Alteraciones morfológicas de los leucocitos. 

1.6.2 Patología adquirida de los leucocitos. 

 Granulación toxica Cuerpos de Döhle. 

 Vacuolas citoplàsmicas.

 Infecciones virales 

1.6.3 Patología hereditaria de los leucocitos. 

 Pelger Huet. 

 Deficiencia de Mieloperoxidasa. 

 Beguez Chediak Higashi 

 Enfermedad de May Hegglin 

1.6.4 Casos clínicos de la serie blanca. 

1.6.5 Examen de la serie blanca no neoplásica.

MODULO 4

Del 10 de septiembre al 10 de octubre 

1.7 Clasificación de Leucemias 

1.7.1 Clasificación de leucemias según la FAB 

1.7.2 Clasificación de leucemias según la OMS 

 1.7.3 Mecanismos moleculares de las leucemias 

1.7.4 Morfología de las leucemias mieloides 

1.7.5 Leucemias mieloides crónicas 

 Leucemia granulocítica crónica 

 Leucemia eosinofilica crónica. 

 Trombocitemia esencial. 

 Policitemia Vera.

 Leucemia neutrofilica crónica. 

1.7.6 Leucemias mieloides agudas. 

Leucemia Mieloblástica 

Aguda con mínima Diferenciación.

 •Leucemia Mieloblástica Aguda sin Maduración. 

 •Leucemia Mieloblástica Aguda con Maduración.

 •Leucemia Promielocítica Aguda. 

 • Leucemia Mielomonoblástica Aguda. 

 • Leucemia Monoblástica Aguda sin Maduración.

 • Leucemia Monoblástica Aguda con Maduración. 

 • Mielosis Eritrémica

. • Mielosis Megacarioblástica. 

MÓDULO 5

Del 10 de octubre al 10 de noviembre 

1.8 Leucemias linfoides 

1.8.1 Leucemia linfocitica crónica B.

 1.8.2 Leucemia Prolinfocitica B. 

1.8.3 Tricoleucemia.

 1.8.4 Linfoma de Burkitt. 

1.8.5 Mieloma de células plasmáticas. 

1.8.6 Leucemia Aguda de Precursores B

 1.8.6 Leucemia de linfocitos granulares. 

1.8.7 Leucemia linfocitica crónica T. 

 1.8.8 Leucemia Prolinfocitica T. 

1.8.9 Leucemia aguda de precursores T. 

1.9 Coagulación y Función plaquetaria.

 1.9.1 Función general de la coagulación. 

1.9.2 Cascada de coagulación. 

1.9.3 Factores de coagulación y su funcionamiento. 

1.9.4 Alteraciones adquiridas y Hereditarias de la hemostasia


👇👇👇🔬🔬🔬🔬🔬🔬🔬🔬🔬🔬🔬🔬💓💓💓💓💓💓💓💓💓💓

 Solicita MATRICULARTE EN LOS SIGUIENTES CONTACTOS WHATSAPP


👉CLIC AQUI👈



 👉CLIC AQUI👈


Etiquetas: , , , , ,

domingo, 31 de mayo de 2020

CURSOS Y DIPLOMADOS



Leer más »

Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , ,