Infosalud: marzo 2020

martes, 31 de marzo de 2020

¿Cómo preparar un frotis de sangre periférica perfecto?


La técnica de deslizamiento en cuña (push slide) desarrollada por Maxwell Wintrobe sigue siendo el método estándar para la preparación de frotis de sangre periférica. El siguiente procedimiento se utiliza para preparar un frotis periférico:

1. Coloque un portaobjetos de microscopio de vidrio de 1 "x 3" con un extremo esmerilado sobre una superficie plana (generalmente la encimera de un banco de laboratorio).

2. Coloque una etiqueta en el portaobjetos o escriba el nombre del paciente, el número de identificación de la muestra y la fecha de preparación en la superficie esmerilada.

3. Coloque una gota de sangre de 2 a 3 mm aproximadamente a 1/4 "del portaobjetos esmerilado, utilizando un aplicador de madera o un tubo capilar de vidrio.

4. Sujete el portaobjetos por el lado angosto entre el pulgar y el índice de una mano en el extremo más alejado del extremo esmerilado.

5. Sujete una segunda diapositiva ("diapositiva del separador") entre el pulgar y el índice de la otra mano en el extremo esmerilado.

6. Coloque el borde del deslizador del separador en el deslizador inferior frente a la gota de sangre (el lado más alejado del extremo esmerilado).

7. Tire del deslizador del separador hacia el extremo helado hasta que toque la gota de sangre. Permita que la sangre se extienda por movimiento capilar hasta que casi llegue a los bordes del deslizador del separador.

8. Empuje el deslizador del separador hacia adelante en un ángulo de 30-45º con un movimiento rápido y uniforme. Deje que el peso del tobogán haga el trabajo.

ÚNETE A NUESTRO CANAL 

Etiquetas: , , , ,

lunes, 30 de marzo de 2020

Eritrosedimentación



Edmund Biernacki (1866-1911), un médico polaco, en 1894 publicó el primer artículo en donde se describieron las bases de la eritrosedimentación, y desde este momento se identificó
al fibrinógeno como un componente importante en su aumento, así como su asociación con la anemia. Biernacki, no sólo describió el fenómeno y le introdujo la primera modificación a la prueba, al reducir la cantidad de sangre a 5 mL, sino que definió las indicaciones de la misma en la tuberculosis pulmonar, la fiebre reumática y la neumonía, entre otras, indicaciones que han permanecido, más o menos constantes, hasta el momento. En 1918, pocos años después de la muerte de Biernacki, Robin Fahraeus (1888-1938) publicó dos artículos sobre la “estabilidad de la sangre en suspensión”. Fahraeus se apasionó por el tema y fue así como en 1921, basado en sus observaciones, en el Instituto Karolinska en Estocolmo, Suecia, publicó su tesis doctoral, probablemente el documento escrito más importante, o al menos el más extenso, con 228 páginas, sobre la eritrosedimentación. En 1921, Alf Westergren (1981-1968), trabajando en el Hospital Seraphim en Estocolmo, Suecia, refinó la técnica para medir la eritrosedimentación y a partir de este momento se popularizó la prueba, como la había propuesto Biernacki. En 1933, Maxwell Myer Wintrobe (1901-1986) introdujo una modificación a la eritrosedimentación, pero ésta no tuvo mayor aceptación en la comunidad de los laboratorios clínicos y el método desapareció por desuso.
En 1977, el Comité Internacional de Estandarización en Hematología recomendó la adopción del método de Westergren como el método de referencia para la prueba, recomendación que continúa vigente en la revisión de 1988 y en el año 2000, el NCCLS (National Committee for Clinical Laboratory Standards) publicó la cuarta revisión de estandarización de la prueba (Campuzano, 2010).
Comenta que otro método utilizas y si crees que esta técnica ya esta en proceso de desuso.

Etiquetas: , , , ,

viernes, 27 de marzo de 2020

Curso modalidad online



Para INSCRIBIRTE a este curso manda un mensaje al WhatsApp:
📱+51967233390
 📱+50582265027
O al correo
✉Gmail: juhaydith@gmail.com
😊
Existen numerosas patologías asociadas con las alteraciones que se producen en los líquidos de derrame (peritoneal, pleural, pericárdico y sinovial) y los trasudativos como el LCR, denominados genéricamente como LPN.

El estudio bioquímico de los LPN tiene por objetivo contribuir con el diagnóstico de enfermedades que se vinculan con los mismos, ya sea por afecciones en el órgano primario, patologías adyacentes o desbalances en el equilibrio hemodinámico.
Si bien existen parámetros básicos que se incluyen en todo protocolo para el análisis de estos materiales, la orientación que reciba el bioquímico, a través del diagnóstico presuntivo, lo conducirá a sugerir otras determinaciones, que aportarán información útil al médico. Esto es de fundamental importancia al momento de procesar la muestra para su estudio bacteriológico ya que orienta al microbiólogo en la elección de los medios de cultivos adecuados para recuperar al o los posibles agentes etiológicos infeccioso El protocolo de trabajo con líquidos corporales exige el cumplimiento de las precauciones universales. Estos líquidos pueden portar microorganismos patógenos como la Neisseria meningitidis, Cryptococcus neoformans, Mycobacterium tuberculosis, el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y los virus de la hepatitis, entre otros.

Factores adicionales en la transmisión:

- El tipo de fluido corporal (algunos contienen menos agentes infecciosos)

- La ruta de entrada en el cuerpo (la entrada al torrente circulatorio es más

eficiente)

- Presencia o ausencia de trauma tisular

- La dosis de fluido infectado recibido (volumen, concentración, exposición

reiterada)

- Las condiciones del hospedador (influencia genética, ambiental, infección

coexistente). Condiciones del paciente fuente (estado de la  infección).

Protocolo de trabajo :a) examen macroscópico

b) examen citológico

c) análisis bioquímico (3).

Obtención del material

Las punciones que se realizan para la obtención de los especímenes que aquí estamos tratando son realizadas por los profesionales médicos.

Como regla general para todos los LPN, el material se remitirá al laboratorio en un tubo estéril sin anticoagulante para el estudio microbiológico y otra porción en una jeringa con heparina estéril para el análisis fisicoquímico y el recuento celular; la excepción es el líquido cefalorraquídeo (LCR), el cual se recogerá en tubos ausentes de anticoagulantes.

El material en jeringa se colectará, remitirá y tratará de la misma manera que se procede para con aquella utilizada para el estudio de gases en sangre. Se debe evitar el exceso de heparina y se eliminará el aire atrapado en el interior de la jeringa durante el proceso de extracción, posteriormente se homogenizará por rotación suave y, en lo posible, se enviará al laboratorio en forma inmediata.

Con el LPN se remitirá una muestra de sangre del paciente con el fin de informar los índices de significancia diagnóstica (2).

Recibo del material:

a) La realización de los estudios sobre el material debe ser inmediata.

Verificar que la información del envase coincida con la orden médica

b) Registrar las características macroscópicas del material recibido, turbidez, presencia de cóagulos, sangre, color, entre otros.
Todo esto y más lo presentaremos en el curso

✔Vanguardia Global presenta cursos modalidad online.
✔ofrecemos capacitacion con tematicas de Laboratorios  Clínico
✔Estamos avalados 
✔En nuestros cursos han participado  colegas y estudiantes de todos los países de habla hispana .
✔Únete a nuestra comunidad capacitandote con nosotros .

Etiquetas: , , , ,

jueves, 26 de marzo de 2020

El valioso trabajo de los laboratorios en la lucha contra el coronavirus


Entre todos los trabajadores sanitarios que se están esforzando durante estos días difíciles en la lucha contra el coronavirus, hay un grupo poco conocido por los ciudadanos pero que realiza una valiosa labor en la lucha contra el Covid-19. Se trata de los trata de los trabajadores de laboratorio  . dia a día se exponen a fluidos altamente peligrosos. No sólo por el coronavirus  sino también VIH -HEPATITIS B entre otros . gracias a su trabajó  se reliaza un diagnóstico  contra enfermedades infecciosas  y otro tipo de enfermedades . por eso hoy en día en medio de esta gran pandemia que afecta al mundo ellos son  unos héroes encubiertos  que están   aislados en el Laboratorio  . pero con la dedicación de ofrecer el mejor análisis  para un buen diagnóstico . 

✔Sigue  nuestra pagina que día día dia comparte noticias científicas   actualizadas

✔Participa en nuestros cursos 

✔Únete a nuestro canal .


Etiquetas: , , , ,

miércoles, 18 de marzo de 2020

Curso online



✔PARA INSCRIBIRTE ❤MÁNDANOS UN 📱MENSAJE AL WHATSAPP:
          +50582265027

⚠⚠⚠⚠⚠⚠⚠⚠
ABRIL 2020
Curso Online

Para INSCRIBIRTE manda un mensaje al WhatsApp:
📱+51967233390
 📱+50582265027
O al correo
✉Gmail: juhaydith@gmail.com
😊


Etiquetas: , , , ,

sábado, 7 de marzo de 2020

8 DE MARZO: HISTORIA Y ORIGEN DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER



La historia más extendida sobre la conmemoración del 8 de marzo hace referencia a los hechos que sucedieron en esa fecha del año 1908, donde murieron calcinadas 146 mujeres trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York en un incendio provocado por las bombas incendiarías que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.  También se reconoce como antecedente a las manifestaciones protagonizadas por obreras textiles el 8 de marzo de 1957, también en Nueva York.
Obreras textiles de Nueva York, protagonistas del 8 de marzo:
Si la máquina del tiempo existiera, podríamos ver a Celia o a Elisa, junto con sus compañeras de fábrica, caminando por las calles de Nueva York a fines del invierno de 1857. Era una época en la que cada vez más mujeres se incorporaban a la producción, especialmente en la rama textil, donde eran mayoría absoluta.Pero no fue la primera ni la última vez que las obreras textiles se movilizaban. Medio siglo más tarde, en marzo de 1908, 15.000 obreras marcharon por la misma ciudad al grito de «¡Pan y rosas!«, sintetizando en esta consigna sus demandas por aumento de salario y por mejores condiciones de vida.
Suscríbete a nuestro canal.👇


Y, al año siguiente – también en marzo -, mas de 140 mujeres jóvenes murieron calcinadas en la fábrica textil donde trabajaban encerradas en condiciones inhumanas.

Etiquetas: , , , ,

viernes, 6 de marzo de 2020

Los investigadores identifican un microbio intestinal generado por un subproducto relacionado con la enfermedad cardiovascular


Los investigadores identifican un microbio intestinal generado por un subproducto relacionado con la enfermedad cardiovascular

Researchers️Los investigadores de la Clínica Cleveland han identificado un subproducto generado por microbios intestinales, la fenilacetilglutamina (PAG), que está relacionado con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, que incluyen ataque cardíaco, accidente cerebrovascular y muerte.
▫️El estudio fue publicado en Cell hoy.
▫️ La fenilalanina es un aminoácido que se encuentra en muchos alimentos, incluidas las fuentes de proteínas de origen vegetal y animal como la carne, los frijoles y la soja.
▫️ Analizar muestras de más de 5,000 pacientes durante tres años reveló que los niveles elevados de PAGln predijeron que los sujetos experimentaron eventos cardíacos adversos como ataque cardíaco y accidente cerebrovascular en el futuro, y también en aquellos con diabetes tipo 2 (un factor de riesgo independiente para enfermedades cardiovasculares enfermedad).
▫️El modelo animal y los estudios de trasplante de microbios sugieren que la PAG producida por microbios intestinales puede desempeñar un papel importante en la conducción de la enfermedad cardiovascular.

@MedicalNoteBook

Etiquetas: , , , ,

CURSO EN LÍNEA


Conoce como impacta la aplicación de las 5 S's en nuestra productividad, ¿cuánto tiempo valioso perdemos por no tener orden? ¿puedes esperar trabajar en un ambiente sucio y desorganizado? Te invitamos al curso "Aplicación de las 5 S's en el laboratorio como primer elemento de mejora. 
PARA REGISTRARTE  ENVIANOS  UN MENSAJE AL WHATSAPP 
+50582265027

Etiquetas: , , , ,

IMPORTANCIA DE LA DETECCIÓN DE LA PROTEINA NS1 PARA EL DIAGNOSTICO TEMPRANO DEL DENGUE



La Organización Mundial de la Salud clasifica la enfermedad en dos grandes grupos: el primero, denominado dengue no grave, puede cursar con signos de alarma o sin ellos, y el segundo, conocido como dengue grave, se acompaña de signos de extravasación de plasma, hemorragia grave y afección orgánica.
También se puede clasificar como primaria, cuando un individuo se infecta por primera vez con alguno de los serotipos, o en secundaria, cuando una persona se expone a una reinfección con el mismo serotipo o con uno diferente al de la infección primaria.
El ciclo replicativo del virus inicia cuando un mosquito infectado pica a un huésped susceptible y le transfiere partículas virales infecciosas.
En todos los casos, el cuadro clínico se inicia después de un periodo de incubación aproximado de 3 a 10 días, tras lo cual se identifican tres fases. La primera es la aguda, con fiebre de 2 a 7 días, en la cual se observa enrojecimiento facial, eritema cutáneo, mialgias, artralgias, cefalea, anorexia, náuseas y vómito. En algunos de estos casos se puede evidenciar un descenso de la fiebre o normalización de la temperatura corporal con recuperación clínica.
Los anticuerpos IgM contra el virus del Dengue solo se pueden detectar en el 65% de los casos a partir del 3er a 4to día de la aparición de los síntomas predominando hasta el 7mo. día.




La detección del antígeno viral NS1 puede ser detectado a partir del primer día de la aparición de los síntomas, de ahí la importancia de incluirla en el examen de escrutinio para el diagnóstico temprano de esta enfermedad.
Dengue NS1 Ag
Prueba optima para la fase clínica temprana de la infección por Dengue
• Diagnóstico temprano de la infección aguda por dengue para detectar el antígeno NS1 del    dengue.
• El antigeno NS1 del Dengue puede ser detectado a partir de 1 día después de la aparición del inicio de la fiebre.
• Sensibilidad – 92. .4%, Especificidad  98.4%
• Muestra: Suero, plasma o sangre entera (100μl)

Etiquetas: , , , ,

miércoles, 4 de marzo de 2020

Dia internacional del VPH


Hoy se celebra el Día internacional del VPH. El virus del papiloma humano (VPH) puede causar cáncer de cuello de útero y es uno de los tipos más comunes de cáncer que afectan a mujeres.

Etiquetas: , , , ,

martes, 3 de marzo de 2020

Día Mundial del defecto congenito



El 3 de marzo fue la fecha elegida por la Organización Panamericana de la Salud para celebrar el Día Mundial de los Defectos del Nacimiento, también conocidos como defectos congénitos.

Cada año existe entre un 3-6% de que un bebé nazca con un defecto congénito. Es más o menos la posibilidad que existe que encontremos un bebé in útero con un problema. Cuando encontramos un problema en las revisiones especializadas,  ofrecemos  una asesoría, un diagnóstico (los más  preciso posible), un pronóstico y un seguimiento. 
Hay patologías que no pueden ser detectadas prenatalmente e incluso ni al nacimiento. 
Si bien es cierto que la mayoría de las veces todo está bien, cuando no es así, está comprobado que es mejor estar preparados. 
#birthdefects #birthdefectsday #medicinamaternofetal #ultrasonidoobstétrico

Etiquetas: , , , ,

Covid-19 : Costa Rica reporta caso positivo



El ministro de Salud de Costa Rica, Daniel Salas, informó este lunes que todo caso sospechoso de coronavirus se manejará como un caso confirmado.

“En todo momento desde que tenemos un caso sospechoso se va a manejar como si fuera confirmado, porque aquí no podemos darnos el lujo de esperar a que pase el tiempo”, explicó Salas a la Voz de América en alusión a la logística que se va desarrollar de ahora en adelante Costa Rica.

La declaración del titular de salud costarricense se da tras la confirmación de un caso coronavirus en el país centroamericano, pero de una variante diferente a la COVID-19, que se originó en Wuhan, China y se ha expandido por el mundo.

Etiquetas: , , , ,

lunes, 2 de marzo de 2020

Reporte coronavirus


Casos confirmados y muertes por Covid-19
Lunes,  02MAR2020

1. China (7110)
Casos: 80026
Muertes: 2912
Recuperado: 32590
Crítica: 44524

2. S. Corea (27)
Casos: 4212
Muertes: 26
Recuperado: 4156
Crítico: 30

3. Italia (140)
Casos: 1701
Muertes: 41
Recuperado: 1577
Crítico: 83

4. Irán ()
Casos: 978
Muertes: 54
Recuperado: 749
Crítico: 175

5. Diamond Princess (36)
Casos: 705
Muertes: 7
Recuperado: 688
Crítico: 10

6. Japón (19)
Casos: 256
Muertes: 6
Recuperado: 208
Crítico: 42

7. Francia (9)
Casos: 130
Muertes: 2
Recuperado: 116
Crítico: 12

8. Alemania (2)
Casos: 130
Recuperado: 114
Crítico: 16

9. Singapore (7)
Casos: 106
Recuperado: 32
Crítico: 74

10. Hong Kong (6)
Casos: 100
Muertes: 2
Recuperado: 62
Crítico: 36

11. EE.UU. (8)
Casos: 87
Muertes: 2
Recuperado: 76
Crítica: 9

12. España (3)
Casos: 84
Recuperado: 82
Crítica: 2

13. Bahrain ()
Casos: 47
Recuperado: 47

14. Kuwait ()
Casos: 46
Recuperado: 46

15. Tailandia (1)
Casos: 43
Muertes: 1
Recuperado: 12
Crítico: 30

16. Taiwán (1)
Casos: 40
Muertes: 1
Recuperado: 27
Crítico: 12

17. U.K. ()
Casos: 36
Recuperado: 28
Crítico: 8

18. Australia (1)
Casos: 29
Muertes: 1
Recuperado: 13
Crítico: 15

19. Malasia ()
Casos: 29
Recuperado: 7
Crítico: 22

20. Canadá ()
Casos: 24
Recuperado: 20
Crítica: 4

21. Suiza ()
Casos: 24
Recuperado: 23
Crítica: 1

22. U.A.E. (2)
Casos: 21
Recuperado: 16
Crítica: 5

23. Iraq ()
Casos: 19
Recuperado: 19

24. Noruega ()
Casos: 19
Recuperado: 19

25. Vietnam ()
Casos: 16
Crítico: 16

26. Austria ()
Casos: 14
Recuperado: 14

27. Suecia ()
Casos: 14
Recuperado: 14

28. Macao ()
Casos: 10
Recuperado: 4
Crítica: 6

29. Israel ()
Casos: 10
Recuperado: 9
Crítica: 1

30. Líbano ()
Casos: 10
Recuperado: 10

31. Países Bajos (1)
Casos: 10
Recuperado: 10

32. San Marino (1)
8 casos:
Muertes: 1
Recuperado: 7

33. Croacia ()
Casos: 7
Recuperado: 7

34. Grecia ()
Casos: 7
Recuperado: 7

35. Ecuador (1)
6 casos:
Recuperado: 6

36. Finlandia ()
6 casos:
Recuperado: 5
Crítica: 1

37. Omán ()
6 casos:
Recuperado: 5
Crítica: 1

38. México ()
5 casos:
Recuperado: 5

39. Dinamarca ()
4 casos:
Recuperado: 4

40. Pakistán ()
4 casos:
Recuperado: 4

41. Filipinas ()
3 casos:
Muertes: 1
Crítica: 2

42. Argelia ()
3 casos:
Recuperado: 3

43. Azerbaiyán ()
3 casos:
Recuperado: 3

44. Chequia ()
3 casos:
Recuperado: 3

45. Georgia ()
3 casos:
Recuperado: 3

46. ​​Islandia ()
3 casos:
Recuperado: 3

47. La India ()
3 casos:
Crítica: 3

48. Qatar ()
3 casos:
Recuperado: 3

49. Rumania ()
3 casos:
Recuperado: 2
Crítica: 1

50. Bélgica ()
2 casos:
Recuperado: 1
Crítica: 1

51. El Brasil ()
2 casos:
Recuperado: 2

52. Egipto ()
2 casos:
Recuperado: 1
Crítica: 1

53. Indonesia ()
2 casos:
Recuperado: 2

54. Rusia ()
2 casos:
Crítica: 2

55. Afganistán ()
Casos: 1
Recuperado: 1

56. Armenia ()
Casos: 1
Recuperado: 1

57. Bielorrusia ()
Casos: 1
Recuperado: 1

58. Camboya ()
Casos: 1
Crítica: 1

59. República Dominicana ()
Casos: 1
Recuperado: 1

60. Estonia ()
Casos: 1
Recuperado: 1

61. Irlanda ()
Casos: 1
Recuperado: 1

62. Lituania ()
Casos: 1
Recuperado: 1

63. Luxemburgo ()
Casos: 1
Recuperado: 1

64. Norte Macedonia ()
Casos: 1
Recuperado: 1

65. Monaco ()
Casos: 1
Recuperado: 1

66. Nepal ()
Casos: 1
Crítica: 1

67. Nueva Zelanda ()
Casos: 1
Recuperado: 1

68. Nigeria ()
Casos: 1
Recuperado: 1

69. Sri Lanka ()
Casos: 1
Crítica: 1

Total de 69 países con casos confirmados y defunciones.

Índice de recuperados, duplica el número de infectados por coronavirus. 

En los últimos cinco días, la tasa de recuperación de los afectados por el coronavirus mantiene una tendencia al alza. El segundo reporte de este domingo 1° de marzo, actualizado por la Universidad Johns Hopkins de Estados Unidos a las 11:53 am, muestra que desde del 29 de febrero, el acumulado de pacientes recuperados supera en 207 % la incidencia de nuevos casos confirmados.
Vía: EFE

INFOBAE:
La Unión Europea elevó de moderado a alto el riesgo por el brote de coronavirus.

ABC: 
Se confirma el primer casi de coronavirus en Portugal. 

Este lunes el Gobierno portugués confirmó el primer caso de infección por coronavirus en el país, un hombre que estuvo en el norte de Italia de vacaciones.

EL PAIS: 
Posponen la celebración del MotoGP en Tailandia por coronavirus.

BBC:
Los nuevos casos de coronavirus en Ecuador estuvieron en contacto directo con la mujer mayor que trajo el virus desde España.

GLOBOVISION: 
Crean una posible vacuna en Israel contra el coronavirus que podría estar disponible para usar en humanos dentro de tres meses. 

Existe una gran urgencia en el mundo para desarrollar una vacuna humana para el coronavirus, por lo que estamos trabajando para acelerar el proceso de desarrollo y alcanzar una vacuna contra el COVID-19 efectiva durante las próximas 8-10 semanas y un ensayo de seguridad de 90 días. La vacuna desarrollada por nosotros para las aves de corral es oral y también se espera que la vacuna humana sea igual”, afirmó David Zigdon, CEO del Instituto.

EL PITAZO: 
La Organización Mundial de Sanidad animal  confirma caso de un perro con coronavirus en Hong Kong.

Etiquetas: , , , ,

domingo, 1 de marzo de 2020

Alta expresión del receptor ACE2 de 2019-nCoV en las células epiteliales de la mucosa oral



▫️Se ha informado que ACE2 es el principal receptor de la célula huésped de 2019-nCoV y desempeña un papel crucial en la entrada del virus en la célula para causar la infección final.
- Las células que expresan ACE2 en los tejidos orales, especialmente en las células epiteliales de la lengua, podrían proporcionar posibles vías de entrada para el 2019-nCov, lo que indica que la cavidad oral podría ser una ruta de riesgo potencial de infección de 2019-nCov.
▫️Los resultados demostraron que el ACE2 se expresa en la mucosa de la cavidad oral. Curiosamente, este receptor estaba altamente enriquecido en las células epiteliales de la lengua.
- Preliminarmente, esos hallazgos explicaron el mecanismo básico de que la cavidad oral es un riesgo potencialmente alto para la susceptibilidad infecciosa de 2019-nCoV y proporcionaron una evidencia para la futura estrategia de prevención en la práctica clínica dental, así como en la vida diaria.
Findings️Los hallazgos se publican en el International Journal of Oral Science.

Etiquetas: , , , ,

Coronavirus: ¿quién tiene más riesgo de morir?



▫️ La Organización Mundial de la Salud elevó su evaluación de riesgo global a su nivel más alto el viernes, con la crisis de salud global acercándose a una pandemia.
▫️ Entre las personas infectadas con el virus, los adultos mayores con afecciones cardíacas o hipertensión preexistentes enfrentan un riesgo mucho mayor, según estadísticas preliminares, incluido un estudio que abarca más de 72,000 pacientes en China.
▫️ Entre un subconjunto de 44.700 infecciones confirmadas a través de pruebas de laboratorio a mediados de febrero, más del 80 por ciento tenía al menos 60 años, con la mitad de 70, dijo el estudio, que se publicó en el semanario oficial de China CDC Weekly.
▫️El estudio de China CDC mostró que COVID-19 fue "leve" en más del 80 por ciento de los casos confirmados.
▫️ Los informes iniciales desde fuera de China son similares, con las primeras 12 víctimas reportadas en Italia principalmente en sus 80 años, y ninguna menor de 60 años. Varios tenían problemas cardíacos conocidos.
- Los hombres en el estudio de China tenían más probabilidades de morir que las mujeres por un margen de casi 3 a 2.

@MedicalNoteBook

Etiquetas: , , , ,

Reporte covid-19



El piloto de Fórmula 2 🇩🇰 Christian Lundgaard, se encuentra en cuarentena en un hotel de Tenerife por el COVID-19.

Pese a no estar contagiado y dar negativo en las pruebas, los positivos dados en ese hotel han recluido a todos sus clientes en el interior, por lo que pasará dos semanas de prevención sin poder salir. Se perderá los test de pretemporada en Baréin programados del 1 al 3 de marzo.

Muertes por coronavirus aumentan a 2.976 en todo el mundo.

Según la Comisión Nacional de Salud de China (NHC, por sus siglas en inglés) al finalizar el sábado 29 de febrero el número de muertes en China continental por el nuevo coronavirus aumentó en 35. De ese número, 34 ocurrieron en la provincia de Hubei. La muerte adicional fuera de Hubei eleva el número de muertos en China continental a 2.870. Hasta el momento se han reportado 106 muertes fuera de China continental, y la cifra global asciende a 2.976

Muertes por coronavirus reportadas fuera de China continental:

Irán: 43
Italia: 20
Corea del Sur: 16
Japón: 11
Hong Kong y Francia: 2
Filipinas, Taiwán y EE.UU.: 1

Según la NHC, el número de casos a nivel mundial se estima en 86.500. Agregó que 41.625 pacientes se han recuperado y han sido dados de alta del hospital.

Es poco probable que contraigas coronavirus dos veces, dicen funcionarios de salud de EE.UU.

Funcionarios de salud de EE.UU. informaron a periodistas el sábado que la reinfección con el nuevo coronavirus es poco probable.

“Todavía no hemos visto ningún signo del fenómeno” de la reinfección, afirmó la Dra. Nancy Messonnier, directora del Centro Nacional de Inmunización y Enfermedades Respiratorias de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, por sus siglas en inglés).

Messonnier sugirió que cualquier informe que sugiera lo contrario puede ser indicativo de médicos y científicos que pasan el arma, evitando una revisión científica adecuada.

“Es realmente importante que la comunidad global tenga acceso a la información científica lo más rápido posible y en tiempo real”, expresó. “Pero en la prisa por sacar información veloz, ya ha habido algunos casos en los que no hubo una revisión científica adecuada de algunos datos que salieron. Y esa es una parte esencial de cualquier investigación”.

Segundo caso confirmado de coronavirus en territorio brasileño.

La Secretaría de Salud del Estado de São Pablo notificó al Ministerio de Salud otro caso confirmado de coronavirus.

Las autoridades indicaron que “no hay evidencia de circulación sostenida del virus en territorio brasileño”.

El Ministerio de Salud reveló que el paciente de 32 años estuvo en Italia y viajó de Milán a São Pablo el 27 de febrero, ciudad en la que reside.

Qatar reporta primer caso de coronavirus.

El Ministerio de Salud Pública de Qatar comunicó el sábado que el país registró su primer caso confirmado de Covid-19, según reportó la agencia estatal de noticias Qatar.

No hay detalles disponibles sobre la persona que contagiada.

La propagación del Virus de estadísticas en 01.03.2020

Total confirmado: 86983 (+421)
Recuperado: 42131 (+2001)
Muertes: 2978 (+34)
Tasa de letalidad: 6.6%

Australia reportó su primera muerte por coronavirus hoy, se trató  de un hombre de 78 años de edad repatriados de la embarcación de crucero Diamond Princess.

Los EE.UU. anunciaron su primera muerte por el coronavirus del día de hoy, un hombre del estado de Washington de unos 50 años de edad con condiciones de salud subyacentes.
Este reporte es presentado   en recopilación de datos hoy 1 de marzo del 2020

Etiquetas: , , , ,