Todo lo que Necesitas Saber sobre la Anemia Ferropénica
La deficiencia de hierro es la causa de una anemia más frecuente que es la anemia ferropénica junto a la anemia megaloblástica.
La anemia ferropénica es siendo a día de hoy el grupo de enfermedades o enfermedad que con más frecuencia cae en el examen y en la parte práctica. una vez que hemos visto las generalidades de las anemias hay que ir estudiando cada una de ellas la más frecuente de todas como insisto es la anemia ferropénica, para entender bien el diagnóstico y el tratamiento de la anemia ferropénica hay que hacer una introducción al metabolismo del hierro.
Como sabéis el hierro está en forma ferrosa llega al estómago y en el estómago su absorción se ve favorecida por el ácido clorhídrico y se ve dificultada por los folatos estos son sustancias que se encuentran básicamente en los vegetales esta absorción favorecida por estas sustancias se lleva a cabo en duodeno y yeyuno.
Las enfermedades que afecten al estómago y al duodeno y al yeyuno por ejemplo una gastrectomía implica que hay un déficit en la absorción del hierro, el hierro de forma ferrosa en sangre se transforma en forma férrica y se une a la transferrina que es su transportador natural y he reunido la transferrina sigue dos caminos el más importante de todos es el que va a la médula ósea y en médula ósea la Unión del hierro con la proto porfirina 9 da lugar al grupo hem, al que posteriormente se le une la globina dando lugar a la hemoglobina.
La mayor parte del hierro que existe en el organismo se encuentra formando parte de la hemoglobina el que no forma parte está en En médula ósea y se va acumulando en forma de ferritina o sea una parte del hierro que no va médula ósea va al sistema retículo endotelial el sistema retículo endotelial lo encontramos básicamente en el bazo y hígado .
Tenéis que recordar también que en la práctica clínica habitual existe 1 segundo tipo de anemias que no es la más frecuente pero que es muy frecuente que son las anemias por trastorno crónico y como veis las anemias por trastorno crónico en ocasiones y no pocas son anemia de tipo microcítico esto hace que a partir de aquí todas las anemias sobre este tipo de temas insisten en el diagnóstico diferencial entre la anemia de trastorno crónico y la más frecuente en nuestro medio que es la anemia ferropénica.
Etiquetas: anemia ferropenica, anemia megaloblástica, anemias, Clasificación de las anemias